Respaldada en títulos valores, contratos de hipoteca, prenda, de suministro, arrendamiento, así como contratos de leasing o factoring, propiedad horizontal, resoluciones, actos administrativos, seguridad social, seguros y en general todo documento legal que soporte el cobro jurídico de la obligación.
En el servicio de recuperación de cartera extraprocesal en todas las etapas de morosidad, utilizando las técnicas de persuasión y negociación en el contacto telefónico, como principal medio de comunicación con el usuario de crédito.
Para la constitución de contratos de hipoteca, con el objetivo de evitar riesgos en el respaldo de los créditos, que comprende el análisis jurídico de los documentos que configuran la propiedad, el avalúo, así como la revisión y firma de la escritura pública.
Que busca determinar objetivamente el valor comercial y analizar la admisibilidad de la garantía para respaldar el crédito, se verifica además que el inmueble cuente con todos los servicios públicos domiciliarios, que su construcción se hubiese realizado bajo los parámetros de una licencia de construcción y que no se encuentre en una zona de riesgo.
En el montaje y diseño, del funcionamiento de departamentos de otorgamiento de crédito y recuperación de cartera, acorde a la normatividad vigente y tendencias del mercado.
En el servicio de crédito y cartera, marco regulatorio, desafíos legales, competencia de las autoridades de control, identificación de riesgos, negociación de cartera.
Con el objetivo de realizar el filtro y asesoría en la constitución de la garantía hasta el desembolso del crédito, evitándole a las entidades y a sus usuarios, cargas operativas y retrocesos.
Trámite que tiene por finalidad, la protección del crédito y la recuperación y conservación de la empresa como unidad de explotación económica y fuente generadora de empleo, cuando presente dificultades y cesación de pagos de sus obligaciones. Pretende a través de un acuerdo, preservar empresas viables y normalizar sus relaciones comerciales y crediticias, mediante su reestructuración operacional, administrativa, de activos o pasivos.
Procedimiento que tiene por objeto, negociar las obligaciones de las personas naturales no comerciantes cuando presenten mora o cesación de pagos, a través de un acuerdo con los acreedores y obtener la normalización de las relaciones crediticias. Pretende suspender temporalmente las acciones de cobro y acordar a través de una conciliación, el pago de los créditos a cargo del deudor.
Gestión en los reportes negativos en centrales de Riesgo.
Estudio de títulos y avalúo para la constitución de garantías hipotecarias.
Gestión de Cartera.